,

GESTIÓN DE FLOTAS (I)

Explotación: Operación y Mantenimiento de una flota de autobuses

La gestión eficiente de su flota es lo que cualquier empresa de transportes quiere y debe alcanzar. Significa que no solo se está optimizando la vida de los vehículos que se han adquirido, sino que también se está dando el mejor servicio a los clientes.

Comenzamos una serie de artículos dedicados a la gestión eficiente de flotas de Autobuses. En este primero, comentaremos conceptos clave sobre la explotación del servicio, la operación, y el mantenimiento de la flota de autobuses.

Explotar un servicio

Una explotación inteligente, bien gestionada y planificada de la flota es una garantía de éxito para cualquier sistema de transportes.

Organización de la explotación


Fuente: Manual de Tranvías, Metros ligeros y Sistemas en Plataforma Reservada
(Sastre, Zamorano, Bigas, 2008)

La explotación de un servicio de transporte en autobús, se compone de un conjunto de actividades que deben ser planificadas y a las cuales se tendrá que dedicar los recursos y el tiempo necesarios si lo que se quiere es alcanzar el objetivo principal de la explotación eficiente: disponibilidad constante de servicio conservando los niveles adecuados de funcionamiento, garantizar la seguridad, la fiabilidad y la eficiencia durante la vida útil proyectada para cada vehículo.

Este conjunto de actividades son:

  • Organización de la explotación
  • Operación
  • Mantenimiento
  • Información y Atención al cliente
  • Calidad del Servicio

El plan de operación

Un plan de operación eficiente ha de contener una descripción detallada de las estrategias de operación y los procedimientos que se llevarán a cabo.

El cuadro de calendarios, reflejará todos los tipos de días, (festivos, fines de semana, laborables), los horarios y frecuencias de cada tipo de día, así como los tiempos de viaje, la velocidad y una primera estimación de la flota necesaria .

El plan de producción es donde se detalla el desglose de los kilómetros que se van a recorrer en un año, por tipo de día, kilómetros totales, kilómetros en línea totales y tiempo total de conducción, kilómetros en vacío, posicionamiento y maniobra, etc.

El cuadro de tiempos de viajes por tipo de servicio propuesto y su encaje con la flota definida en cada momento.

Plan de Mantenimiento

El Plan de mantenimiento es vital para asegurar la disponibilidad constante y de calidad del servicio.

Un plan de mantenimiento eficiente, debe cuidar cada detalle y asegurar la excelencia en su organización y sus procedimientos.

En el siguiente cuadro se representan las 5 actividades indispensables que deben ser contempladas en el plan de mantenimiento.

Estas 5 actividades se relacionan de un modo fundamental para el éxito en la gestión de una flota. El mantenimiento de la flota puede realizarse con medios propios, con medios ajenos, o con una combinación de los dos, pero de la correcta provisión de los suministros necesarios para llevarla a cabo y de su adecuada programación depende el éxito o el colapso de las tareas de mantenimiento en una flota de autobuses. Estas 5 actividades deben encajar cómo si de un engranaje se tratara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Debes aceptar nuestra política de privacidad para comentar *